Abogados Valientes

El sufrimiento emocional es algo intangible, pero puede tener un impacto significativo en la vida de una persona después de un accidente y, por lo tanto, merece ser considerado en una compensación por lesiones personales. A pesar de no tener un valor monetario específico, se han desarrollado métodos para ayudar a los tribunales y las aseguradoras a calcular la compensación por dolor y sufrimiento.

¿Qué es el “dolor y sufrimiento” según la ley?

En casos legales, se refiere a los daños tanto físicos como emocionales que sufre una persona después de un accidente. Para determinar el “dolor y sufrimiento”, los tribunales y compañías de seguros observan estos factores:

  • El lado físico: Esto contempla el nivel de dolor físico, incomodidad y cómo la vida de una persona ha sido afectada debido a sus lesiones
  • El lado mental: Los daños emocionales que los accidentes y lesiones ocasionan en la vida de la víctima. Por ejemplo, depresión, humillación, estrés, traumas, ansiedad, y preocupaciones. 

Estos daños varían de una persona a otra. No hay forma tangible de medirlos, por lo que una cantidad estimada por adelantado no es posible. La compensación depende de las circunstancias exclusivas de cada caso y deben ser evaluadas correspondientemente. 

¿Cómo es el proceso en el que se calculan los daños por “dolor y sufrimiento”?

Tres métodos que pueden usarse incluyen:

  • Método multiplicador: Se asigna a la víctima una calificación basada en su condición y se multiplica por la cantidad otorgada por los daños económicos. La escala va del 1 al 5. Por ejemplo, si se le otorgan $100,000 en daños económicos y una calificación de condición de 2, recibirá $200,000 por su dolor y sufrimiento.
  • Método per diem: Se analiza el sufrimiento de la víctima y se le asigna una cantidad diaria que toma en cuenta todos los días que vivirá con dificultades. Por ejemplo, si se le asigna una tarifa diaria de $ 400 y se recupera por completo de sus lesiones después de tres años, recibiría $ 438,000.
  • Método híbrido: Se utilizan los dos sistemas anteriores para determinar una cantidad de compensación adecuada.

Si está lidiando con un caso de lesiones personales, lo recomendable es tener el apoyo y guía de un abogado con experiencia. Con 55 años de experiencia combinada, nuestro equipo te dará soporte y luchará contigo para lograr compensar el daño que has sufrido.

Leave a Reply